La Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado aprobó un dictamen que reforma la Ley del Registro Civil y el Código Civil de San Luis Potosí para permitir el registro oficial de nombres en lenguas indígenas y afromexicanas, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de estas comunidades.
La diputada Gabriela López Torres, presidenta de la comisión, explicó que esta medida garantiza el derecho de autoadscripción de los integrantes de pueblos indígenas y afromexicanos, permitiéndoles registrar a sus hijos con nombres escritos y pronunciados en su lengua originaria. Indicó que se trata de una adecuación a la normativa federal, por lo que no será necesario realizar una consulta previa.
La propuesta subraya que impedir el uso de nombres en lenguas originarias constituye una forma de discriminación que vulnera los derechos culturales y humanos de estas comunidades. El dictamen será enviado al Pleno para su votación.