San Luis Potosí, México – Ante el alarmante aumento de casos de maltrato animal, el diputado Luis Felipe Castro Barrón presentó una iniciativa para crear el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, medida crucial para prevenir la reincidencia y sancionar con mayor rigor a los responsables.
Un Problema Urgente:
- Cifras Alarmantes:
- México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial en maltrato animal.
- Se estima que 7 de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato en el país.
- Necesidad de Acción: A pesar de los esfuerzos legislativos, el maltrato animal persiste, y es necesario tomar medidas más contundentes para proteger a los animales.
El Registro Estatal: Una Herramienta para la Protección Animal:
- Identificación de Agresores: El registro permitirá identificar y rastrear a las personas que han cometido actos de maltrato animal.
- Prevención de la Reincidencia: Al tener un registro de agresores, se podrá evitar que reincidan en sus conductas.
- Sanciones Más Severas: La iniciativa propone aumentar las sanciones para los reincidentes, hasta el doble de la pena correspondiente.
- Información Clave: El registro contendrá información como el nombre del agresor, su CURP, datos del expediente y la sanción impuesta.
- Responsabilidad: La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, será la encargada de manejar dicho registro.
Un Paso Hacia una Sociedad Más Compasiva:
- Esta iniciativa busca promover una cultura de respeto y protección hacia los animales.
- Al crear un registro de agresores, San Luis Potosí se une a los esfuerzos por construir una sociedad más justa y compasiva.
Esta iniciativa ya fue turnada a las comisiones Primera de Justicia y Ecología y Medio Ambiente.