– La medida busca transversalizar la perspectiva de género en la gobernanza municipal y fortalecer la legalidad en donaciones públicas.
San Luis Potosí, S.L.P.— Integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que reforma diversos artículos de la Ley Orgánica del Municipio Libre, con el objetivo de establecer en los cabildos municipales la Comisión de Asuntos de la Mujer.
El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la comisión legislativa, explicó que la iniciativa fue presentada por el presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar, y tiene como finalidad atender de manera permanente los temas relacionados con igualdad de género y derechos humanos de las mujeres desde el ámbito local.
“Es una iniciativa importante para que los Ayuntamientos cuenten con una comisión que atienda de forma continua los temas de mujeres, y que se estará dando para adelante”, señaló Guajardo Barrera.
La reforma busca incorporar un enfoque transversal de género en la estructura de gobernanza municipal, garantizando políticas públicas más justas, inclusivas y con perspectiva de derechos humanos.
Además, se aprobó la modificación al artículo 111 de la misma ley, para que los Ayuntamientos verifiquen que las donaciones de bienes se realicen únicamente a personas físicas o morales que acrediten cumplir con los requisitos legales establecidos, tanto en la Ley Orgánica del Municipio Libre como en la Ley de Bienes del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Esto permitirá asegurar que los actos de transmisión de propiedad se ajusten a su finalidad pública y a la legalidad exigida.
Ambos dictámenes serán turnados al Pleno del Congreso para su votación, como parte del proceso legislativo que busca fortalecer la institucionalidad municipal y garantizar el respeto a los derechos de las mujeres en todos los niveles de gobierno.