San Luis Potosí, S.L.P., noviembre de 2025 — El Centro Cultural Universitario Caja Real de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebra durante noviembre sus primeros 15 años como espacio dedicado a la promoción artística, la reflexión patrimonial y el encuentro cultural. La conmemoración incluye una variada programación de actividades gratuitas abiertas al público.
Pedro Mendiola, responsable de Servicios Educativos y Vinculación del recinto, informó que las actividades fueron diseñadas para resaltar la historia del inmueble, su vocación universitaria y su papel como punto de convergencia entre la comunidad y las expresiones contemporáneas. Desde su donación a la UASLP, Caja Real ha albergado facultades como Ingeniería, Ciencias de la Información y Ciencias de la Comunicación, consolidándose como un referente cultural en el Centro Histórico.
Entre las actividades destacadas se encuentra una propuesta creativa para niñas, niños y jóvenes, quienes podrán colorear una reproducción de la fachada del edificio los sábados 15, 22 y 29 de noviembre. Esta dinámica busca fomentar la imaginación y el vínculo afectivo con el patrimonio local.
El martes 18 de noviembre a las 19:00 horas se presentará una experiencia inmersiva en colaboración con el Laboratorio de Diseño del Hábitat Humano, Analógico y Digital de la Facultad del Hábitat, mientras que el miércoles 19 a las 18:00 horas se realizará el conversatorio “Caja Real: pasado, presente y futuro”, con la participación de los doctores Manuel Vildósola Dávila, Alejandro Galván Arellano y Guadalupe Salazar González.
El jueves 20 de noviembre a las 18:00 horas, los grupos artísticos de la Secretaría de Difusión Cultural ofrecerán un concierto especial, durante el cual se develará una placa conmemorativa y se presentará una publicación digital sobre la historia del edificio, disponible para descarga gratuita.
Las exposiciones vigentes —“Cosmogonía orgánica” de Emilio Salazar Touché, “Horizonte de eventos” de Carlos Génova y “Herencias míticas” de Ernesto Novelo— permanecerán abiertas hasta finales de enero de 2026.
La comunidad universitaria y el público en general pueden consultar la programación completa, entrevistas y materiales complementarios en las redes sociales oficiales de Caja Real UASLP.