Campus Tamazunchale de la UASLP realiza acciones solidarias en beneficio de población damnificada por inundaciones

• Estudiantes y docentes de Psicología organizan brigadas de apoyo, limpieza y entrega de alimentos en comunidades afectadas

Tamazunchale, S.L.P.— La Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con sede en Tamazunchale, impulsa una serie de acciones solidarias en apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones, reafirmando su compromiso con la comunidad y con la formación integral de sus estudiantes.

El doctor Johnny Bautista Valdivia, coordinador de la Licenciatura en Psicología, informó que estudiantes y docentes se han organizado para preparar y distribuir alimentos, retirar lodo de calles y viviendas, y reunir artículos de limpieza como escobas, trapeadores y jabón, colaborando directamente con las personas damnificadas.

“Es una característica de los estudiantes de Psicología su empatía con los demás, especialmente al conocer sus necesidades”, señaló Bautista Valdivia.

El maestro Oscar Fernández Pérez Tejada, coordinador del campus Tamazunchale, ha respaldado estas iniciativas, promoviendo la participación activa de la comunidad universitaria en tareas de apoyo. La UASLP se posiciona así no solo como referente académico, sino como ejemplo de solidaridad y acción social.

Ante la magnitud de la emergencia, provocada por la creciente del río Moctezuma, los estudiantes crearon un grupo de mensajería en WhatsApp que reúne a tres generaciones de la carrera, desde donde coordinan brigadas de limpieza, transporte de víveres y aportaciones económicas para quienes no pueden movilizarse por las condiciones de sus comunidades.

En algunas viviendas, el agua alcanzó hasta tres metros de altura, dejando toneladas de sedimento, por lo que se requiere más apoyo voluntario para continuar con las labores de recuperación.

“Buscamos que los jóvenes apoyen a sus compañeros, en especial a los damnificados. Algunos contribuyen con su trabajo, otros con recursos. Lo importante es que nadie se quede fuera de esta red de ayuda”, expresó el académico.

La UASLP reafirma su vocación de servicio, formación humanista y compromiso social, colaborando activamente en los momentos que más lo requieren las comunidades potosinas.