Por vez primera se ofrece el servicio de retratistas en SLP (Galería): 7 de agosto de 1857
– En ésta fecha se anunciaba a Carlos Rand y Oliver B. Curtis como “famosos ambrotipistas”. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 6 de agosto de 1857, por primera vez en San Luis Potosí, se ofrece el SERVICIO DE RETRATISTAS, mencionados […]
En una fecha como hoy, se otorgaba la concesión para el ferrocarril entre Potrero y Cedral: 11 de julio de 1883
Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 11 de julio de 1883, se otorga concesión para una ruta de FERROCARRIL ENTRE POTRERO Y CEDRAL. Posteriormente la concesión del ferrocarril de Cedral, Matehuala y Ríoverde se dio a don Pedro Díez Gutiérrez el […]
La compañía del Ferrocarril Central adquiere terrenos de la Hacienda La Angostura: 14 de junio de 1889
– La intención era la construcción de dos estaciones en Rioverde y Ciudad del Maíz, además de tender vías para la conducción del tren. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 14 de junio de 1889.- La COMPAÑÍA LIMITADA DEL FERROCARRIL CENTRAL […]
El Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas de la UASLP, a casi 70 años de fundación: 4 de junio de 1954
– Fue creado por acuerdo del gobierno estatal Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 de junio de 1954, se funda el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ZONAS DESÉRTICAS, a fin de investigar la naturaleza de las zonas desérticas. Es una dependencia […]
Llega a la ciudad un tren de construcción para continuar la linea troncal del Ferrocarril Central: SLP 2 de junio de 1889
Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de junio de 1889, LLEGÓ A SAN LUIS POTOSÍ, PROCEDENTE DE AGUASCALIENTES, el tren de construcción que uniría a Tampico con la línea troncal del Central Mexicano. La modesta estación de la ciudad cobró […]
Hace 136 años, se anuncia la continuación del ferrocarril entre Tambaca y Cárdenas: 1 de junio de 1887
Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 1 de junio de 1887, Se anuncia que proseguiría la obra del ferrocarril a San Luis Potosí en el tramo TAMBACA-CÁRDENAS, y el 2 de julio siguiente, había construidos 166 kilómetros más. Además de los […]
El gobernador Blas Escontría inaugura el ferrocarril de San Bartolo a Rioverde: 25 de mayo de 1902
– En ese primer viaje, se utilizaron 3 carros de primera y unos especial para el gobernador. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 25 de mayo de 1902, el gobernador Blas Escontría inaugura el ramal del ferrocarril SAN BARTOLO A RÍOVERDE, […]
Fallecimiento del científico potosino Efrén Carlos del Pozo Rangel: 14 de mayo de 1979
– Fue considerado como un baluarte del progreso de la medicina en México. – Fue experto en temas de fisiología, y sustento charlas sobre el tema en diversas pates del mundo. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 14 de mayo de […]
Inicia el servicio telefónico entre Tampacán y San Martín Chalchicuautla: SLP de 1 Abril de 1896
– Para la época, el servicio telefónico representaba una gran ventaja de comunicación en la ésa región. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 1 de abril de 1896, se registra todo un acontecimiento para la época. Se inaugura la línea telefónica […]
El destacado médico potosino Alberto López Hermosa, fallece en la Ciudad de México: 6 de Marzo de 1928
– En su memoria, el Hospital del Niño y la Mujer lleva su nombre. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 6 de marzo de 1928, falleció el doctor ALBERTO LÓPEZ HERMOSA en México, D.F., destacado médico potosino. Fue un médico honorabilísimo, […]