Facultad de Medicina de la UASLP, sede del XIII Congreso Nacional de Toxicología 2025

San Luis Potosí, S.L.P.– Del 17 al 19 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga el XIII Congreso Nacional de Toxicología, encuentro que reafirma el compromiso institucional con el avance científico y la protección de la salud humana y ambiental. Durante tres días, especialistas nacionales e […]

Egresado de la UASLP consolida emprendimiento digital con impacto internacional

San Luis Potosí, S.L.P.– La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no solo representa un espacio de formación académica, sino también un punto de partida para jóvenes que buscan transformar su vida profesional y emprender con visión global. Tal es el caso de Juan Carlos Juárez, conocido como “Jirust”, ingeniero en Nanotecnología egresado de […]

San Luis Capital impulsa el talento juvenil con el programa “Futuros Emprendedores”

Concluyó con éxito el programa “Futuros Emprendedores”, resultado de la colaboración entre el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Coordinación de Emprendimiento de la Secretaría Técnica, el Tecnológico de Monterrey y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT). Durante ocho semanas se trabajó con proyectos de […]

UASLP reflexiona sobre la invisibilidad histórica de las mujeres en la ciencia

San Luis Potosí, S.L.P.– En el marco de las actividades académicas de la Facultad de Ciencias, la antropóloga Dra. Rosío Córdova Plaza, investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores (Secihti), impartió la conferencia “La Invisibilidad de las Mujeres en la Ciencia”, donde destacó la necesidad de visibilizar el papel femenino en la producción científica a […]

Copocyt reconoce investigación de científica potosina sobre plantas curativas

San Luis Potosí, S.L.P.– El Gobierno del Estado, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), reconoció a Alethia Muñiz Ramírez, investigadora del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), por su trabajo en el estudio de plantas con propiedades benéficas para la salud, como parte de la Red Potosina de Mujeres […]

Cobach impulsa sostenibilidad con instalación de paneles solares en planteles educativos

San Luis Potosí, S.L.P.– El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) avanza en la modernización de su infraestructura educativa mediante la instalación de paneles solares en 14 planteles distribuidos en las cuatro regiones del estado, con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona. Con una inversión superior a los […]

Se unen Gobierno Municipal de SLP, COPOCyT y el ITESM a favor de las juventudes

Con el propósito de transformar las ideas y proyectos científicos de las y los jóvenes de preparatoria y universidad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí junto con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), realizarán el programa “Futuros Emprendedores Científicos”. Asimismo, en coordinación […]

Academia fortalece autosuficiencia agroalimentaria ante nuevos retos comerciales

San Luis Potosí.– Frente a posibles barreras arancelarias en el sector agrícola derivadas de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento e Información Fitosanitaria (LaNGIF), refuerza su papel estratégico en favor de la autosuficiencia agroalimentaria nacional. La doctora María Guadalupe Galindo […]