Semana del IICO-UASLP 2025: Un encuentro entre óptica, fotónica y un siglo de cuántica

– Del 5 al 9 de mayo, la vigésima quinta edición reunirá talleres, conferencias y encuentros académicos. San Luis Potosí, S. L. P.—El Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebrará su Semana 2025 con el eje temático “Entre la Óptica, la Fotónica y un Siglo […]
Exhorto de la UASLP por la conciencia ambiental en parajes turísticos en temporada vacacional

San Luis Potosí, S.L.P.– Durante la temporada vacacional, la afluencia de visitantes a regiones naturales como el Altiplano y la Huasteca Potosina representa un riesgo significativo para la flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas y están en peligro de extinción. Así lo señaló el Dr. José Arturo de Nova Vázquez, director del […]
Congreso Nacional e Internacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud, en la UAMRA-UASLP

– Expertos de México y el extranjero presentarán innovaciones en diagnóstico y tratamiento médico durante el evento. San Luis Potosí, S. L. P.—La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) y la Facultad de Medicina, organizará el XV Congreso Nacional y V Internacional de Tecnología […]
Capacitación en la UASLP impulsa calidad y producción de vainilla en la Huasteca potosina

– La universidad trabaja con productores para fortalecer este cultivo emblemático y enfrentar los desafíos del mercado global. San Luis Potosí, S.L.P.- Con el objetivo de mejorar la producción y calidad de la vainilla en la Huasteca potosina, el doctor Juan José Maldonado Miranda, catedrático de la licenciatura en Administración de la Facultad de Estudios […]
Copocyt promueve la ciencia en casa con experimentos para niñas y niños

El aprendizaje lúdico se convierte en una opción ideal para estas vacaciones. San Luis Potosí, S.L.P.- Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia desde edades tempranas, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) invita a las niñas y niños potosinos a disfrutar de su periodo vacacional realizando experimentos científicos seguros y […]
Primera Conferencia Mundial en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático: Un llamado a la acción desde la UASLP

El evento reúne a expertos, académicos y funcionarios para abordar retos globales urgentes. San Luis Potosí, S.L.P.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguró este miércoles la Primera Conferencia Mundial en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, un evento que se extenderá durante tres días en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200). Este foro […]
Impulso a proyectos científicos estudiantiles en San Luis Potosí

El Copocyt lanza campaña para fortalecer proyectos de investigación y prototipos desarrollados por estudiantes potosinos. San Luis Potosí, S. L. P.—El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) dio inicio a la campaña “Femeci Tips” en redes sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de los proyectos científicos y tecnológicos que serán presentados por […]
Arrancó la 2ª Feria de Acceso Abierto: “El poder del conocimiento está en compartirlo”

Un espacio clave para promover el acceso libre a la información académica y científica. San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo de difundir los recursos disponibles para acceder a información académica y científica sin restricciones, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en colaboración con el Sistema de Bibliotecas y el Consejo […]
Copocyt organiza panel en el Altiplano con científicos galardonados

San Luis Potosí, S. L. P.- En el marco del Copocyt organiza panel en el Altiplano con científicos galardonados San Luis Potosí, S. L. P.- En el marco del Día Mundial de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) llevará a cabo el panel “La Voz de los Expertos […]
Descubren nueva especie de nopal en la Huasteca de SLP

San Luis Potosí, S.L.P.– La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) registró la nueva especie de nopal “Opuntia Fortanelli” en la lista mundial de flora (WFO), un hallazgo realizado por el investigador Juan Antonio Reyes Agüero, director del Jardín Botánico “El Izotal”. Este descubrimiento rinde homenaje al botánico universitario doctor Javier Fortanelli Martínez, destacado […]