Muere en Coahuila el general Eulalio Gutiérrez, ex Gobernador de SLP; 12 de agosto de 1989
Fue Presidente del país del 6 de noviembre de 1914 al 16 de enero de 1915. Un día en la Historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 12 de agosto de 1939, muere EULALIO GUTIÉRREZ ORTIZ en Coahuila; fue general, con carácter provisional durante la Convención […]
Instituto potosino de Bellas Artes da a conocer su oferta de talleres para el ultimo cuarto del 2022
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a conocer el nuevo Plan Educativo del periodo escolar agosto – diciembre 2022 que presenta el Instituto Potosino de Bellas Artes; que cuenta con más de 70 cursos con grupos para niños y niñas de […]
En esta fecha, desaparecen los Poderes de Ayuntamiento; SLP, 14 de julio de 1841
La intención era evitar que se uniera al Plan Tampico, contra el Gobierno Federal. Un día en la Historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 14 de julio de 1841, el Gobernador del Estado declara DESAPARECIDOS LOS PODERES DEL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ, para evitar […]
Muere el actor de ascendencia potosina, Carlos López Moctezuma Pineda; 14 de julio de 1980
– Fue uno de los grandes villanos de la época de oro del cine nacional. Un día en la Historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 14 de julio de 1980, muere en Aguascalientes el actor villano CARLOS LÓPEZ MOCTEZUMA PINEDA. Había nacido el 19 de […]
El Ayuntamiento acuerda crear la delegación de La Pila; SLP, 23 de junio de 1995
Un día en la Historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 23 de junio de 1995, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí encabezado por el C.P. Luis García Julián, acuerda la creación de la DELEGACIÓN MUNICIPAL LA PILA, trasladándose el acuerdo al H. Congreso del […]
Entra a la ciudad el indígena insurgente Bernardo Gómez de Lara; Matehuala, 13 de junio de 1811
Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 13 de junio de 1811, BERNARDO GÓMEZ DE LARA, indígena huasteco insurgente, nativo de Tula, Tamaulipas, quien era apodado «El Huacal», entró en esta fecha a esa plaza de Matehuala con sus indios salvajes, cometiendo […]
José Miramontes, primer mexicano en dirigir orquesta en dos de las principales salas de concierto del mundo
– El director de la OSSLP hace historia al presentarse en la Sala Filarmónica de Berlín San Luis Potosí, S. L. P.- La tarde del pasado domingo 13 de abril, el Director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes Zapata, hizo historia al presentarse como director huésped de la Orquesta Sinfónica de […]
Orquesta sinfónica de San Luis da segundo concierto presencial desde inicio de la pandemia
Bajo la dirección del Maestro José Miramontes Zapata, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) realizó su segundo concierto con público en el Teatro de la Paz el pasado jueves, interpretando en esta ocasión la Suite del ballet “Pulcinella”, de Stravinsky, así como la Sexta Sinfonía de Beethoven, cumpliendo con las medidas sanitarias y […]