Nacimiento del abogado Constituyente José Ponciano Arriaga Leija: SLP, 19 de noviembre de 1811
– Fue seguidor de Benito Juárez y opositor a Antonio López de Santa Anna. -En su trayectoria, destacan sus aportes a la Constitución de 1857, Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 19 de noviembre de 1811, nace en la ciudad de […]
Liberales huastecos dan inicio a la Revolución en la Huasteca potosina: 19 de noviembre de 1910
– Los hermanos Santos y algunos otros notables, se levantaron en armas en Tampamolón. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 19 de noviembre de 1910, comenzó la REVOLUCIÓN EN LA HUASTECA, los hermanos Santos y un grupo de notables huastecos liberales […]
Juan Bustamante toma protesta como gobernador del Estado: SLP, 22 de noviembre de 1867
– Su gestión se caracterizó por la inestabilidad política, que lo obligó a solicitar licencia para separarse temporalmente del cargo. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 22 de noviembre de 1867, toma protesta como gobernador del Estado JUAN BUSTAMANTE. Su periodo […]
Fallecimiento del Profesor Carlos Jonguitud Barrios : SLP, 23 de noviembre de 2011
– Es recordado por haber realizado obras que le cambiaron el rostro al Estado. – Entre ellas, el Bulevar Río Santiago y los parques Tangamanga, además del impulso que dio a la educación. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 23 de […]
Explosión en la mina Guaxcama da fin a la explotación de azufre: Villa Juárez 18 de noviembre de 1970
– La actividad databa de la época prehispánica. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 18 de noviembre de 1972, hace explosión la mina de azufre en GUAXCAMA, del municipio de Villa Juárez, terminándose con ello la explotación azufrera que le daba […]
Una breve mirada a las haciendas de Tamasopo en la Huasteca Potosina
Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- Las Haciendas fueron construcciones que surgieron en nuestro país a partir del siglo XVII, con las primeras encomiendas de tierra que la Corona Española otorgara a sus soldados de más alto rango; luego se consolidaron como el pilar de la economía colonial, y como la […]
Diputada solicita extender la Alerta de Violencia de Género a municipios de la Zona Media
Autoridades municipales deben responsabilizarsey actuar para prevenir desapariciones y feminicidios. San Luis Potosí, S. L. P.- En opinión de la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, ante el incremento de delitos cometidos en contra de mujeres, no sólo es necesario aumentar acciones preventivas en todos los órdenes de gobierno, sino que también se debe extender la […]
Saturnino Cedillo toma Palacio de Gobierno y desconoce al gobernador Aurelio Manrique:16 de noviembre de 1925
– Como gobernador provisional fue nombrado el diputado Abel Cano. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 16 de noviembre de 1925, SATURNINO CEDILLO MARTINEZ tomó el palacio de gobierno de San Luis Potosí y desconoció a Aurelio Manrique como Gobernador del […]
Inicia operaciones la minera Santa María de la Paz y Anexas: 16 de noviembre de 1864
– Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 16 de noviembre de 1864, inicia operaciones la Negociación Minera SANTA MARÍA DE LA PAZ Y ANEXAS en el ahora municipio de Villa de la Paz, sosteniendo ya más de siglo y medio de […]
Cárdenas es reconocido como municipio libre: 16 de noviembre de 1920
– Su territorio fue segregado del municipio de Alaquines, a iniciativa del gobernador Rafael Nieto Compeán. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 16 de noviembre de 1920, es reconocido como municipio libre CÁRDENAS, S.L.P., segregándose su territorio del municipio de Alaquines, […]