Por una severa nevada del año anterior, Xilitla seguía luciendo desolada, hace 124 años: 29 de febrero de 1900
– Sólo hasta un año después, la población comenzó a regresar pues la devastación de sus cultivos, le obligó a buscar trabajo en otros lugares. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El el 29 de febrero de 1900, XILITLA y su región […]
Éste jueves, 4 potosinas recibirán el galardón Potosina del Año, edición 2024
· De un total de 49 propuestas, fueron seleccionadas a quienes representan a las Zonas Huasteca, Altiplano, Centro y Media San Luis Potosí, S. L. P.- En el marco del Día Internacional de la Mujer a conmemorarse el 8 de marzo, el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), dio a conocer el nombre de […]
El Sifide presentó programas de apoyo para financiar a micro, pequeñas, y medianas empresas
– Van de 10 hasta 25 millones de pesos. El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), llevó a cabo el Foro de Promoción a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a través del cual se dieron a conocer a las y los emprendedores potosinos los 15 programas actualmente vigentes, que están dirigidos […]
El insurgente y lego juanino, Luis Herrera, toma Rioverde con 3 mil 500 hombres y 15 cañones: 26 de febrero de 1811
– Sin embargo, los insurgentes debieron abandonar la población en forma precipitada, ante el acoso de los realistas que iban tras de aquellos. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 26 de febrero de 1811, el lego juanino LUIS HERRERA con 3,500 […]
El revolucionario cerritense Adalberto de Ávila, muere en combate en Ciudad Valles: SLP, 24 de febrero de 1915
– Hoy, sus restos se encuentran en el panteón de Cerritos. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de febrero de 1915, muere en el combate de San Mateo, Ciudad Valles el cerritense ADALBERTO DE ÁVILA RANGEL, revolucionario de la hueste […]
Miguel Caldera declaraba entre sus actividades, abastecer de maíz al Fuerte de Bocas y las minas de Charcas: 24 de febrero de 1592
– En ese momento, el Fuerte de Bocas operaba como Almacén Real, mientras que Charcas cumplía una función secundaria. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de febrero de 1592, el capitán MIGUEL CALDERA envía desde Salinas del Peñón Blanco una […]
Een Alaquines, el mulato Juan de Santiago es acusado de brujería y pacto con el demonio: 25 de febrero de 1718
– El acusado fue declarado culpable por el Santo Oficio de la Inquisición, más no cumplió su condena; murió 4 meses antes en prisión. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 25 de febrero de 1718, Francisco de Carballido, notario nombrado del […]
El primer periódico potosino, “El Mexicano Libre Potosinense”, aparece en ésta fecha: SLP, 24 de febrero de 1828
– La publicación era editada por Lugardo Lechón, y tuvo su auge en la década de los años 60, del siglo XIX. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El El 24 de febrero de 1828, se publicó el primer periódico en San […]
Tras su derrota en Puente de Calderón, Miguel Hidalgo llega a Cedral: 23 de febrero de 1811
– Lo anterior fue parte de la ruta del Padre de la Patria hacia El Salado, una hacienda en el norte del Estado. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 23 de febrero de 1811, en su derrotero, a el Cura Miguel […]
FENAHUAP se consolida como las mejor feria de las huastecas de México
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, destacó el respaldo del Gobierno del Estado, liderado por Ricardo Gallardo Cardona, en la consolidación de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) como uno de los eventos más destacados de la región. La Fenahuap, que se llevará […]