San Ciro llega a 171 años de ser reconocido como municipio libre: 16 de febrero de 1853
– Lo que fue la Villa de San Ciro, posteriormente cambió su nombre a Villa Pedro Moreno, y actualmente se le denomina San Ciro de Acosta. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 16 de febrero de 1853, por decreto No. 10 […]
El gobernador Ildefonso Díaz de León decretaba que terrenos ociosos fueran arrendados por sus propietarios: SLP, 15 de febrero de 1827
– Esta acción, en materia agraria, buscaba que terrenos que no pudieran cultuvar los terratenientes, fueran productivos. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 15 de febrero de 1827, ILDEFONSO DÍAZ DE LEÓN, primer Gobernador del Estado, decreta en materia agraria que […]
Protección civil y SEDARH unen esfuerzos para mejorar estimulación de lluvias en San Luis
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) han anunciado una colaboración estratégica en la ejecución del programa de «Estimulación de lluvias» en San Luis Potosí durante el año 2024, con el objetivo de ampliar el polígono de acción y brindar apoyo a un mayor número de […]
Urge que la Federación emita la declaratoria de emergencia por la sequía
– En tanto, ganaderos de la Huasteca solicitan apoyos extraordinarios para paliar la situación. San Luis Potosí, S. L. P. – En nuestro Estado se espera que a la brevedad, el Gobierno Federal brinde su apoyo con la Declaratoria de Emergencia por Sequía, para atender las necesidades del campo potosino,ante la crisis hídrica que actualmente […]
Mejoran caminos cañeros de la zona de Tamasopo en la huasteca potosina
La Junta Estatal de Caminos (JEC), en colaboración con el Gobierno del Estado, intensifica su apoyo a las familias de la Huasteca y a los productores cañeros de Tamasopo durante el año 2024, mediante la conservación del camino que conecta la comunidad de Agua Buena con el ejido de San Nicolás de los Montes, con […]
Centros comerciales han promovido 18 amparos contra la gratuidad en sus estacionamientos
– Hasta ahora se han negado 12 suspensiones provisionales y en 6 casos se otorgó la suspensión definitiva. San Luis Potosí, S. L. P.- De acuerdo a información vertida por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Rubén Guajardo Barrera, a la fecha se han interpuesto 18 solicitudes de […]
En Salinas, hace 142 años, se registraba un motín debido a cuestiones religiosas: 13 de febrero de 1882
– Al finalizar la independencia, la actividad comercial del municipio se enfocó en la producción de la sal, y su actividad comercial se incrementó con la llegada del ferrocarril. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 13 de febrero de 1882, los […]
Hace 145 años, el Ayuntamiento de Xilitla solicitaba su anexión al Estado de Querétaro_ SLP: 10 de febrero de 1879
– La causa: Los elevados impuestos y la lejanía de los Poderes del Estado de San Luis Potosí. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 10 de febrero de 1879, el Ayuntamiento de XILITLA y vecinos de este municipio solicitaron anexarse al […]
Por intrigas, un día como hoy es depuesto el gobernador Ildefonso Díaz de León: SLP, 9 de febrero de 1828
– En su lugar fue nombrado el principal promotor del relevo, diputado Vicente Romero, aunque después se determinó que la destitución fue ilegal. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 9 de febrero de 1828, tras una serie de intrigas por parte […]
Municipios potosinos pasan al Estado de Zacatecas; a cambio es cedido Ahualulco: 8 de febrero de 1857
– Por su extensión, el hoy municipio de Ojo Caliente, Zacatecas, se dividió en tres municipios, surgiendo así las demarcaciones de Luis Moya y General Pánfilo Natera. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 1857, Los municipios de OJO CALIENTE y SAN […]