El Partido de Venado cambiaba su nombre por el de Partido de Moctezuma: 22 de enero de 1863
– Su cabecera se localizaba en la ciudad de Hedionda, que desde entonces cambia su nombre por el de Moctezuma. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 22 de enero de 1863, por decreto del Ejecutivo del Estado, se ordenó que el […]
En ésta fecha, nace Ildefonso Díaz de León, primer Gobernador Constitucional de SLP: 21 de enero de 1772
– A él se debe que nuestro Estado fuera el primero del país en abolir la esclavitud. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 21 de enero de 1772, nace en Real de Pinos, Zacatecas ILDEFONSO DÍAZ DE LEÓN, primer Gobernador Constitucional […]
SLP estaría incluido en las rutas para el regreso del servicio de ferrocarril
· Reafirma Presidente el apoyo del Gobierno de México, para la ruta México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, con lo que se reactivará la economía y se abrirán mayores oportunidades de crecimiento para el Estado San Luis Potosí, S. L. P.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que de acuerdo a estudios preliminares, […]
Hace 261 años se divide el partido Tancanhuitz y se crea el de Tamazunchale: 17 de enero de 1863
– El nuevo partido agrupaba a los municipios de San Martín, Tampacán, y Axtla. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 17 de enero de 1863, por decreto del gobernador del estado AMBROSIO ESPINOZA, el partido de TANCANHUITZ, se dividió en dos; […]
Hace más de un siglo, se registra una pelea entre policías y dueños de ganado que pastaba en áreas de la compañía salinera: Salinas de Hidalgo, 20 de enero de 1912
– Por ésa época, la actividad económica de Salinas se vio impulsaba por la llegada del feerocarril. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 20 de enero de 1912, hubo un zafarrancho entre policías y dueños de ganado que pastaban en terrenos […]
En ésta fecha, el México-cubano, Anastasio Parrodi, era investido como Gobernador del Estado: SLP , 18 de enero de 1854
– Debido a su carrera militar, también pudo llegar a ser gobernador de Jalisco, Coahuila, y el Distrito Federal. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 18 de enero de 1854, el general de división ANASTASIO PARRODI, comandante de la guarnición, asumió […]
Hace 137 años nacía en San Ciro el sacerdote cristero Antonio B. Méndez: 17 de enero de
1887 – Por su defensa de la causa cristera, fue fusilado en El Saucito en el año de 1938. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 17 de enero de 1887, nace en Villa San Ciro de las Albercas el C. ANTONIO […]
Proponen reformas al Código Penal para incrementar penas por el delito de despojo
– Para autores materiales pasaría de 2 a 6 años de prisión. . Lo autores intelectuales de ocupar inmuebles ajenos purgarían hasta 10 años de prisión, además de hacerse acreedores de cuantiosas multas. San Luis Potosí, S. L. P.- La Diputación Permanente turnó a la Comisión de Justicia la iniciativa presentada por el diputado René […]
En asalto a tren procedente de Tampico, los hermanos Cedillo obtienen un botín de 800 mil pesos: SLP, 13 de enero de 1913
– El producto de ese ataque, obtenido en pesos oro, fue destinado a la compra de armas en Estados Unidos. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 13 de enero de 1913 CLEOFÁS, MAGDALENO Y SATURNINO CEDILLO atacaron el tren procedente de […]
Insurgentes llegan a Cedral con un grupo de prisioneros españoles: 13 de enero de 1811
– En ese momento, la localidad se veía mermada, pues muchos habitantes habían huido por el terror causado por la guerra independentista. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 13 de enero de 1811, CEDRAL había quedado casi despoblada por la Guerra […]