Presentan avances en la protección del sitio sagrado Wirikuta
Con el objetivo de avanzar en el diseño y promoción de acciones estratégicas para salvaguardar el sitio sagrado de Wirikuta y su ruta de peregrinación en la zona altiplano de San Luis Potosí, la titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM), Josefina Bravo Rangel, encabezó una reunión colegiada […]
Presentan avances en la protección del sitio sagrado Wirikuta
Con el objetivo de avanzar en el diseño y promoción de acciones estratégicas para salvaguardar el sitio sagrado de Wirikuta y su ruta de peregrinación en la zona altiplano de San Luis Potosí, la titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM), Josefina Bravo Rangel, encabezó una reunión colegiada […]
Reportan buenos avances en la rehabilitación de calles en Cerro de San Pedro
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que las obras de rehabilitación en Privada Los Alonso y Calle Aldama, en la Comunidad de Portezuelo, Cerro de San Pedro, tienen un avance del 80%. Estas obras buscan mejorar la movilidad, seguridad y comodidad en el traslado de los habitantes. La titular de […]
En el Altiplano, la localidad de guadalupe es elevada a la categoría de Villa, y más tarde es municipio: 27 de diciembre de 1857
– En 1863, ese lugar fue Capital de la Repúblkica por una noche, al pernoctar ahí el Presidente Benito Juárez. Anteriormente era conocida como Represadero y se trataba de una fracción del municipio de Matehuala. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El […]
En ésta fecha se crea el municipio que antecedió a Santo Domingo: 24 de diciembre de 1857
– Esa zona fue habitada en la antigüedad por indígenas guachichiles. – Hoy día es el municipio más extenso del Estado. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de diciembre de 1857, La Legislatura del Estado dictó su decreto No. 29, […]
Se erige el municipio Villa de la Concordia, precedente de Salinas: 24 de diciembre de 1850
– La creación del municipio obedeció a la importancia de la Hacienda Las Cruces en esa región, ahora localizada dentro del municipio de Moctezuma. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de diciembre de 1850, se erige en municipalidad el punto […]
130 especies de aves norteamericanas de refugian en el parque Tangamanga durante este invierno
Más de 130 especies de aves silvestres provenientes de Alaska, Canadá, Estados Unidos y el norte de México han convertido el Parque Tangamanga I en un refugio natural durante la temporada invernal. Estas aves, que incluyen patos, garzas, pelícanos y otras especies, encuentran en los lagos del parque un espacio propicio para hibernar. Cada año, […]
El Congreso local erige el municipio de San Juan de Salinillas, hace 173 años: Salinas, 19 de diciembre de 1850
– La demarcación se mantuvo vigente por más de medio siglo, hasta diciembre de 1907. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 19 de diciembre de 1850, El Congreso del Estado de San Luis Potosí emitió un decreto mediante el cual se […]
Al convertirse en municipio, al Congregación del Represadero cambia su nombre por el de Villa de Guadalupe: 17 de diciembre de 1857
– La nueva demarcación fue creada en territorio segregado al municipio de Matehuala. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 17 de diciembre de 1857, la Congregación del Represadero es elevado al rango de municipio, libre, con el nombre de VILLA DE […]
Un día como hoy, el obispo de Guadalajara aprobaba erigir el nuevo curato de Salinas del Peñón Blanco: 18 de diciembre de 1798
– La primera capilla en esa localidad se instaló dentro de la negociación salinera. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 18 de diciembre de 1798, el obispo de Guadalajara Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo dio su aprobación para la […]