Hace 476 años fallece Hernández Cortés, quien años antes tomara para sí algunos señoríos en tierras potosinas: 2 de diciembre de 1547
– Además dejó descendencia en éste territorio, pues su hija Leonor, nieta de Moctezuma II, se casó con Juan de Tolosa, fundador de Charcas y Zacatecas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de diciembre de 1547, muere HERNÁN CORTES DE […]
Gobierno de San Luis organizará su caravana Navideña 2023
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha impulsado diversas actividades para promover el turismo y la diversión, y la caravana navideña es una de ellas. El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que este año se ha organizado una ruta distinta que partirá del museo Francisco Cossío, avanzando por […]
El Naranjo y Matlapa cumplieron 31 años de ser municipios libres: SLP: 2 de diciembre de 2003
– Ambas cabeceras municipales, anteriormente operaban como delegaciones municipales de Ciudad del maíz, y Tamazunchale, respectivamente. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de diciembre de 1994, Se reconoce como municipios libres a EL NARANJO, con cabecera municipal llamada El Naranjo […]
En lo que hoy es Ciudad del Maiz, muere Felipe Barragán Jáuregui, uno de los hombres más ricos de la Nueva España: 4 de diciembre de 1796
– Primero hizo fortuna de su actividad como comerciante, y más tarde adquirió grandes propiedades en esa región. – Su fortuna fue calculada, en términos conservadores, e 1 millón de pesos de ésa época. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 […]
José de Gálvez promulgaba hace 237 años la creación de la Intendencia de SLP: 4 de diciembre de 1786
– En ese mismo año, fueron creadas en total 12 intendencias en el Virreinato de la Nueva España. – Una de las más extensas fue la de San Luis Potosí, que al norte, se extendía hasta Texas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. […]
De San Luis Potosí y Zacatecas, surgen protestas por la venta de Salinas del Peñón Blanco a Cayetano Rubio: 2 de diciembre de 1842
– Se destacaba el perjuicio ocasionado, al perder el beneficio del Derecho de Tanto. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de diciembre de 1842, LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE SAN LUIS POTOSÍ, junto con la de Zacatecas, protestan por el perjuicio […]
Habrá mayores sanciones para quienes incurran en el delito de violencia familiar
Las penas irán de 1 a 7 años, además de sanciones económicas de 120 a 700 días- UMAS San Luis Potosí, S. L. P.- A fin de atender y sancionar con mayor severidad el delito de violencia familiar, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma dos artículos del Código Penal del […]
Ciudad Valles ampliaba hace 142 años su territorio, y hoy es el municipio más grande de la Huasteca Potosina (Video): 29 de noviembre de 1881
– Con la anexión de las localidades de Tutuche, Pastor y Tantobal, su extensión actual abarca 2396 kilómetros cuadrados. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de noviembre de 1881, el municipio libre de CIUDAD VALLES amplía su territorio con Tutuche, […]
Se conmemora el 133 aniversario del nacimiento de Saturnino Cedillo: Ciudad del Maíz, 29 de noviembre de 1890
– Fue gobernador del Estado de 1927 a 1931, y junto con Graciano Sánchez, fundó la Confederación Nacional Campesina. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de noviembre de 1890, nace en La Salitrera (hoy localidad Palomas) de Ciudad del Maíz, […]
En huelga de hambre, maestros exigen a Saturnino Cedillo la aparición de 21 maestros secuestrados días antes: SLP, 29 de noviembre de 1931
– A raíz de ese movimiento se registró la muerte de la maestra Justa Ledesma. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de noviembre de 1931, se declara una huelga de hambre de maestros pertenecientes a la ASAMBLEA MAGISTERIAL POTOSINA, exigiendo […]