– Ofrece cursos y talleres de Rock/pop; canto; piano; guitarra; violín; chelo; trompeta; clarinete; saxofón; y vibráfono, entre otros instrumentos y géneros musicales.
San Luis Potosí, S. L. P.- La representación de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado dio a conocer la oferta académica que ofrece a través del Centro de las Artes de San Luis Potosí, para el ciclo semestral febrero-junio 2025, dentro del cual se impartirán diversos programas de educación musical y talleres abiertos, como los “Talleres de instrumento” con el objetivo de desarrollar los procedimientos técnicos y habilidades necesarias para generar una determinada interpretación o creación musical.
Dichos talleres están dirigidos a personas mayores de 12 años, con experiencia en la ejecución musical y con conocimientos de nivel inicial resueltos (de manera formal o informal), o personas que se interesen en comenzar con la práctica; el único requisito es contar con el instrumento musical de su elección, y en caso de ser de nuevo ingreso, presentar audición.
Además, para el ciclo mencionado se ofrecen los Talleres de música popular, cuyo objetivo es adquirir una nueva forma de estudiar música en los géneros rock/pop. Este tipo de talleres están dirigidos a mayores de 12 años, con interés en estudios de rock y música popular contemporánea, además de que durante los meses de febrero a junio se ofrecerán talleres de canto; piano; guitarra; violín; chelo; trompeta; clarinete; saxofón; vibráfono; piano; bajo; batería; saxofón; percusiones; guitarra eléctrica; y otras opciones.
Se ofrecen también talleres abiertos de Ensamble de cámara, éste impartido por el maestro Iván Petrov; Ensamble de jazz a cargo de Karina Vázquez Colis; Ensamble de trompetas que imparte Ithiel Hernández; Apreciación Musical a cargo del docente Luis Fernando Padrón; Coro abierto, coordinado por Melody Eunice Navedo Rodríguez; Desarrollo rítmico que imparte Aniela Batres Jaramillo; Presencia escénica, a cargo de Juan Francisco Sifuentes Godina; y, el de Escritura musical digital utilizando Sibelius, bajo la batuta de Javier Silos Esquivel.