abril 08, 2025

Ciclo de conversatorios “La vida nocturna en San Luis Potosí 70’s, 80’s, 90’s y más”

La Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito revive la nostalgia musical de ésta Capital.

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado inició a una nueva edición del ciclo de conversatorios “La vida nocturna en San Luis Potosí 70’s, 80’s, 90’s y más”, titulada “La música del arrabal”, evento, que se lleva a cabo en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito, y el cual busca revivir la música que marcó cuatro décadas de la vida nocturna en San Luis Potosí, así como los espacios emblemáticos donde se disfrutaba.

Durante el conversatorio inaugural, el público realizó un viaje sonoro a través de la música de artistas y grupos icónicos como Chelo Silva, Chayito Valdez, La Sonora Matancera, Los Relámpagos del Norte, Ramón Ayala y Cornelio Reyna, Los Tigres del Norte, Bienvenido Granda, Daniel Santos, Celio González, Juan Salazar y Toña la Negra, entre muchos otros. Sus melodías trascendieron generaciones y fueron el hilo conductor de una noche llena de recuerdos y nostalgia.

En esta edición, el conversatorio abordó temas generales sobre la vida nocturna y la música de la época, fomentando la participación activa del público. Se profundizó en aspectos específicos como los grupos y canciones más representativas; las cantinas, loncherías y merenderos que servían como puntos de encuentro, los géneros musicales que predominaban, y el papel fundamental de los sonideros en la difusión de la música y la creación de identidades culturales.

La Secretaría de Cultura invita a todos los interesados a unirse a este recorrido histórico-musical, que no solo celebra el legado de la música popular, sino que también fortalece el tejido cultural de San Luis Potosí.

Para conocer las fechas de los próximos conversatorios, se invita al público a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y de la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito.