Comisión del Agua del Congreso recibe renuncia de consejera suplente del Consejo Hídrico Estatal

San Luis Potosí, S.L.P. – La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que el órgano legislativo fue notificado de la renuncia irrevocable de la ingeniera Sophia Lobo Guerrero Serrano, quien se desempeñaba como consejera suplente y honoraria en el Consejo Hídrico Estatal (CHE).

La legisladora aclaró que, si bien la renuncia debe presentarse formalmente ante la presidencia del Consejo para activar el recorrido en el orden de prelación entre los suplentes, el Congreso únicamente es informado, ya que no le corresponde aprobar dicha decisión.

“El Consejo Hídrico Estatal es un organismo descentralizado de la Comisión Estatal del Agua. Como Congreso emitimos la convocatoria para su integración, donde participan perfiles académicos y de la sociedad civil con conocimientos técnicos en temas hídricos. Su función principal es articular trabajos, emitir opiniones y participar en mesas técnicas”, explicó García Martínez.

Agregó que la colaboración con el CHE ha sido clave en temas como la adaptación del Plan Nacional Hídrico a nivel estatal, con el objetivo de fortalecer la gestión del agua a través de proyectos sustentables y técnicamente sólidos.

Capacitación sobre cuotas y tarifas de agua

La diputada también dio a conocer que la Comisión del Agua prepara un programa de capacitación para los organismos operadores de agua potable, enfocado en la correcta presentación de sus propuestas de cuotas y tarifas.

“Es fundamental no dejar este tema hasta final de año. Vamos a apoyar a los organismos operadores para que presenten sus propuestas de forma adecuada y dentro de los tiempos establecidos”, puntualizó.

Respecto al trabajo legislativo, señaló que las iniciativas en materia hídrica han sido analizadas de manera responsable y técnica. Destacó que temas relacionados con INTERAPAS se han tratado con una visión institucional y no política, privilegiando la viabilidad técnica y jurídica de las acciones.

“El objetivo es mantener una colaboración permanente con los ayuntamientos, y emitir opiniones fundamentadas que contribuyan a una gestión eficiente del agua en San Luis Potosí”, finalizó.