San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, compareció ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, donde presentó los avances y resultados obtenidos en materia de inversión, crecimiento económico, impulso a las MIPyMES y desarrollo minero.
Durante su intervención, el funcionario destacó que, en cuatro años de administración, la economía estatal creció 11.5%, posicionando a San Luis Potosí en el séptimo lugar nacional. Este avance se atribuye a la solidez institucional, la paz social y la ubicación estratégica del estado, factores que han favorecido la atracción de inversiones.
En relación al T-MEC, se informó que San Luis Potosí fue el segundo estado en realizar un Foro de Consulta Nacional y el primero en la Región Centro-Bajío, lo que permitió recabar propuestas para fortalecer la estrategia comercial del país. El tratado ha beneficiado al estado en sectores como el automotriz, electrodomésticos y aeroespacial.
Sobre inversión extranjera directa, se reportaron 850 millones de dólares en 2025, con un acumulado de 7 mil millones de dólares en cuatro años. La apertura de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado en Japón y reuniones con organismos como JETRO y empresas como Daikin y Zensho Holdings fortalecieron la relación bilateral y la promoción internacional.
En el impulso a las MIPyMES, se capacitaron y vincularon 437 empresas a través de programas como Transformación Digital y LATAM Trade Show, y se apoyó a 1,551 emprendedores en iniciativas como Orgullo Potosí, Coppel Emprende y Expo Mujer Potosina. Además, 330 personas recibieron asesoría para el registro de marca ante el IMPI.
En el sector artesanal, se registraron 1,600 artesanos, quienes generaron ingresos por 15 millones de pesos, un incremento del 67% respecto al inicio de la administración. También se capacitaron 51 artesanos de 12 municipios en calidad y manejo de productos.
Respecto a la actividad minera, se reportó una inversión acumulada de 1,577.7 millones de dólares, con 352.6 millones en el último año. San Luis Potosí ocupa el primer lugar nacional en producción de fluorita y destaca en minerales metálicos como cobre, zinc, oro, plata y plomo. La minería representa el 20% de la economía estatal.
Finalmente, se informó que en el comercio y servicios se concertaron 73.7 millones de dólares en 2025, con un acumulado de 382 millones en cuatro años, lo que permitió la apertura de 2,684 nuevos negocios y la generación de 5,452 empleos, principalmente en municipios como Cedral, Ciudad Fernández, San Luis Potosí, Soledad y Villa de Pozos.