marzo 20, 2025

Comunidades Indígenas refuerzan su autonomía económica con emprendimientos verdes

– Certificados 20 Emprendedores en Negocios Sostenibles en la Región Xi’iuy

San Luis Potosí, S. L. P.- Nuestro Estado inició el impulso al desarrollo económico sostenible en comunidades indígenas a través del programa “Emprendiendo mi negocio verde”. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) han unido esfuerzos para capacitar a emprendedores de la región Xi’iuy, en la creación de negocios responsables con el medio ambiente.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, 20 emprendedores indígenas de Rayón, Santa Catarina, Tamasopo y Ciudad del Maíz recibieron su certificación tras completar con éxito su formación práctica. La capacitación les proporcionó las herramientas necesarias para crear sus propios planes de negocios verdes, impulsando así su autonomía económica.

Un Compromiso con la Inclusión y la Sostenibilidad

Bernarda Reyes Hernández, titular del Indepi, destacó el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por Ricardo Gallardo Cardona, de brindar igualdad de oportunidades y apoyo a los pueblos originarios. La iniciativa busca fomentar la inclusión económica y la sostenibilidad ambiental, permitiendo a las comunidades indígenas desarrollar negocios que respeten su entorno.

La entrega de reconocimientos y certificaciones avala el conocimiento adquirido por los emprendedores y les permite dar un paso firme hacia la autonomía económica. Esta iniciativa representa un impulso significativo para el desarrollo de emprendimientos responsables y sostenibles en las comunidades indígenas de San Luis Potosí.

Un Futuro de Oportunidades Sostenibles

Con esta capacitación, los emprendedores indígenas de la región Xi’iuy están mejor equipados para crear negocios que no solo generen ingresos, sino que también protejan el medio ambiente y fortalezcan sus comunidades.