Congreso de San Luis Potosí inicia su segundo año legislativo con foco en reforma electoral

San Luis Potosí, 17 de septiembre de 2025
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXIV Legislatura, anunció que el inicio del Segundo Año de Actividad Legislativa se centrará en la elaboración de una propuesta de reforma electoral adaptada a los lineamientos federales, junto con el análisis de modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento. Estos temas serán abordados de manera conjunta con las autoridades electorales, el Ejecutivo del Estado y los legisladores, promoviendo un enfoque de consenso e inclusión para garantizar que las reformas respondan a las necesidades de la ciudadanía potosina.Serrano Cortés explicó que la reforma electoral se retomará de la propuesta federal, reconociendo su relevancia y la efervescencia que genera en el ámbito político. “De entrada, vamos a proponer la reforma electoral, que sin duda repercute en todos los temas políticos y electorales. Trabajaremos de la mano con las autoridades electorales, el Ejecutivo del Estado, las y los legisladores de la LXIV Legislatura, y los sectores involucrados para construir una propuesta inclusiva”, señaló el diputado. Esta iniciativa se alinea con las recientes modificaciones a las Leyes Electoral y de Justicia Electoral aprobadas en febrero de 2025, que armonizaron las normativas locales con las reformas constitucionales federales para el Poder Judicial, incluyendo la creación de un Comité de Evaluación para la selección de candidatos y la definición de personas juzgadoras.

El legislador recordó que el primer año legislativo, concluido recientemente, incluyó avances significativos como la propuesta para un nuevo Poder Judicial, construida desde cero con un enfoque de consenso. “Ahora, en el tema de la reforma electoral, procuraremos lo que siempre he insistido: el consenso a través de la inclusión de todos los sectores. Tendremos una propuesta que viene, tengo entendido, por parte del CEEPAC (Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana), como lo anunció el Secretario de Gobierno, y la esperaremos sin inhibir la participación de los diputados”, agregó Serrano Cortés. Esta colaboración se enmarca en el contexto de la elección popular de jueces y magistrados en junio de 2025, un proceso que instaló más de 2,000 casillas y renovó 87 puestos judiciales, posicionando a San Luis Potosí como pionero en la elección directa de cargos judiciales en México.

Además, se analizará una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento, enfocada en aspectos operativos como las renuncias y adhesiones a Grupos Parlamentarios, la ratificación de coordinadores y el funcionamiento integral del Congreso. Estas modificaciones buscan modernizar la estructura interna del Legislativo, asegurando mayor eficiencia y transparencia en sus procesos. La Ley Orgánica, vigente desde 1993 con reformas posteriores, regula la organización y atribuciones del Congreso, y esta actualización se alinea con los principios de la Constitución estatal que enfatizan la división de poderes y la rendición de cuentas.

Serrano Cortés enfatizó que estas reformas serán un ejercicio de diálogo abierto, involucrando a todas las fuerzas políticas de la LXIV Legislatura, que se instaló el 15 de septiembre de 2024 y concluirá en septiembre de 2027, con 15 diputados por mayoría relativa y 12 por representación proporcional.

Este enfoque de consenso refleja el compromiso del Congreso con la democracia participativa, similar al trabajo realizado en reformas constitucionales como la de no reelección y nepotismo electoral aprobada en marzo de 2025, que elimina la reelección inmediata para cargos populares a partir de 2030 y prohíbe el nepotismo en elecciones.

Con estas prioridades, el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y el Congreso reafirman su dedicación a fortalecer las instituciones democráticas, asegurando que las reformas electorales y legislativas contribuyan a una mayor equidad, transparencia y participación ciudadana en San Luis Potosí.