Congreso de SLP aprueba reforma constitucional para incorporar el bienestar animal en planes de estudio

San Luis Potosí, S.L.P.- El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma constitucional que fortalece el marco legal en materia de bienestar, cuidado y protección de los animales, al modificar el párrafo décimo primero del artículo 10 y la fracción V del artículo 57 de la Constitución Política estatal.

Con esta reforma, se establece que los planes y programas de estudio deberán tener una orientación integral y perspectiva de género, incorporando contenidos que abarcan desde ciencias y humanidades hasta el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal. La inclusión de este último eje busca formar conciencia desde el ámbito educativo sobre el respeto, la protección y la relación ética con los animales.

La medida responde al mandato de la Constitución Federal y se alinea con la futura Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales, que deberá ser expedida por el Congreso de la Unión. Esta legislación considerará la naturaleza y vínculos de los animales con las personas, prohibirá el maltrato en prácticas de crianza, consumo humano y espectáculos con fines de lucro, y establecerá medidas para el control de plagas y riesgos sanitarios.

El Congreso local subrayó que esta reforma representa un avance hacia la erradicación del maltrato animal como principio constitucional, en sintonía con la reciente reforma federal que por primera vez reconoce explícitamente los derechos de los animales en la norma suprema del país.

En México, los planes de estudio varían según el nivel educativo y modalidad —escolar, no escolarizada o mixta— y son documentos rectores que definen objetivos, contenidos, metodologías y criterios de evaluación. Con esta reforma, San Luis Potosí se convierte en una de las entidades pioneras en integrar el bienestar animal como componente formativo desde la educación básica hasta superior.