Congreso de SLP dará seguimiento al ajuste tarifario del transporte público para 2026

San Luis Potosí, S.L.P.- Integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado anunciaron que participarán en las mesas de trabajo convocadas para analizar el posible ajuste a las tarifas del transporte público en 2026, con el objetivo de garantizar que las decisiones beneficien a la ciudadanía y se mantenga un servicio justo y eficiente.

Aunque por ley la definición de tarifas corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, junto con el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, señalaron que el Congreso dará seguimiento puntual a los compromisos asumidos en este proceso.

La diputada Jacquelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa, recordó que durante la comparecencia de la secretaria Araceli Martínez por la Glosa del Informe, se abordó el tema tarifario y se confirmó que se da seguimiento a los reportes ciudadanos sobre el servicio, incluyendo aquellos recibidos por vía telefónica.

“Trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos, con iniciativas como el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad. El compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso, y que así permanezca, beneficiando a miles de personas cada día”, expresó.

Sobre el ajuste para 2026, Jáuregui Mendoza indicó que se buscará un equilibrio entre las necesidades de los usuarios y las condiciones de los operadores. “Ojalá no se cobre más, pero también entendemos que los operarios enfrentan costos crecientes como el diésel. Hay que encontrar soluciones que beneficien a ambas partes”, dijo.

Por su parte, el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, vicepresidente de la comisión, explicó que la Ley de Transporte Público permite a la SCT implementar ajustes sin intervención directa del Congreso, en acuerdo con concesionarios y permisionarios. “El año pasado se ajustó a 12 pesos, pero hoy vivimos una situación económica difícil. No es momento para aumentar ningún impuesto”, advirtió.

La diputada Diana Ruelas Gaitán, secretaria de la comisión, hizo un llamado a los operadores de transporte público y taxis para mejorar el servicio. “La ciudadanía merece unidades en buen estado y trato digno. Primero hay que mejorar el servicio, luego se podrá discutir el tema tarifario”, concluyó.

Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de acompañar los procesos que impactan directamente en la vida cotidiana de las y los potosinos, promoviendo diálogo, responsabilidad y justicia social en el sistema de movilidad.