Congreso de SLP respalda construcción de nuevos planteles educativos y propone fortalecer la educación indígena

San Luis Potosí, S.L.P.- El anuncio del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona sobre la construcción de nuevos planteles educativos en San Luis Potosí para el próximo año contará con el respaldo del Congreso del Estado, especialmente en la discusión de la Ley de Presupuesto de Egresos 2026, afirmó el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

El legislador destacó que esta iniciativa beneficiará a zonas que requieren infraestructura escolar urgente. “Es una situación loable que vamos a apoyar, porque el gobernador no solo se ha mostrado preocupado por la educación, sino que actúa en consecuencia”, señaló. Como docente, subrayó que el bienestar de las niñas y niños es prioritario, y que toda escuela nueva representa una oportunidad para aprender y crecer.

Pérez López adelantó que durante las reuniones de la Comisión de Hacienda del Estado, programadas para finales de noviembre, se propondrán ajustes al Paquete Económico 2026 para incluir apoyos específicos a la educación indígena, un sector que actualmente opera con recursos limitados. “La Dirección de Educación Indígena carece de presupuesto suficiente, lo que restringe su capacidad de atención. Es un tema relevante que debemos abordar con seriedad”, puntualizó.

Asimismo, celebró la aprobación del Paquete Económico de la Federación, que contempla una asignación de 10 mil millones de pesos al sector educativo, recursos que serán fundamentales para fortalecer las acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno en beneficio de las y los estudiantes de todo el país.

Con este posicionamiento, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, la equidad territorial y el reconocimiento de la diversidad cultural como pilares del desarrollo social.