San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — El Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria el decreto que reforma la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer sanciones económicas a quienes utilicen vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos.
La iniciativa, presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, busca reforzar la protección animal en la entidad y armonizar la legislación con el artículo 36 de la misma ley, que ya prohíbe esta práctica. La reforma contempla multas de tres hasta ciento veinte días del valor de la unidad de medida y actualización vigente, lo que equivale a sanciones en UMAS de hasta 13 mil 500 pesos.
Además, se adiciona una disposición que sanciona el uso de productos o implementos nocivos sobre la piel de los animales, por motivos estéticos o de cualquier índole, excluyendo los tatuajes de identificación o reconocimiento de raza.
El dictamen señala que el uso de animales de tracción —como caballos, burros o mulas— para estas tareas vulnera principios básicos de bienestar animal, al someterlos a jornadas extenuantes, sobrecargas, falta de descanso, agua y atención veterinaria, además de exponerlos a superficies peligrosas sin protección adecuada.
Desde la perspectiva de salud pública, esta práctica contribuye a la propagación de plagas, contaminación del entorno urbano y deterioro de las condiciones sanitarias, al generar contacto directo con desechos y residuos en la vía pública.
La reforma busca erradicar una práctica aún común en algunos municipios, que representa una forma grave de maltrato animal y genera riesgos viales, sanitarios y sociales para la comunidad.