San Luis Potosí, S.L.P.- La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado aprobó el calendario de reuniones para el análisis y dictaminación del Paquete Económico 2026, presentado por la Comisión de Hacienda del Estado. El proceso iniciará el próximo 20 de noviembre con la recepción formal de las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, informó la diputada Dolores Robles Chairez.
Las sesiones de trabajo se desarrollarán en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, comenzando el 25 de noviembre con la recepción oficial del paquete económico, la aprobación del calendario de reuniones y la firma de la iniciativa sobre montos de adquisiciones, arrendamientos y servicios para el próximo ejercicio fiscal.
El 28 de noviembre se llevará a cabo una reunión con la Secretaría de Finanzas para presentar el contenido general del paquete. Posteriormente, el 1 de diciembre se revisará la Ley de Ingresos, y el 3 de diciembre se analizará el proyecto de Presupuesto de Egresos con la participación de funcionarios estatales.
El 8 de diciembre se contempla la revisión, análisis y posible aprobación tanto de la Ley de Ingresos como de los montos de adquisiciones, arrendamientos y servicios. Ese mismo día se abordará también el dictamen del Presupuesto de Egresos 2026. Finalmente, el 15 de diciembre el Paquete Económico será sometido a votación en el Pleno del Congreso, en sesión a realizarse en el salón Ponciano Arriaga.
La diputada Robles Chairez subrayó que el análisis será integral y abarcará temas prioritarios como infraestructura, salud y educación. “Vamos a puntualizar cada uno de los grupos y rubros conforme se reciba el documento. Aún no podemos emitir pronunciamientos específicos, pero contaremos con el acompañamiento de la Secretaría de Finanzas en cada etapa del proceso”, señaló.
Con este calendario, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con una revisión responsable, técnica y transparente del ejercicio presupuestal para el próximo año.