abril 01, 2025

Congreso del Estado exhorta a Ayuntamientos a revisar reglamentos de tránsito

En sesión de éste jueves, fueron aprobadas además, reformas con perspectiva de género.

En sesión ordinaria, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó un exhorto a los 59 ayuntamientos y a sus corporaciones de tránsito para revisar y actualizar sus reglamentos en materia de inspección vehicular. El objetivo es garantizar que estas acciones se realicen con apego a derecho y respeto a los derechos fundamentales de conductores y acompañantes. Asimismo, se propone la implementación de campañas de concienciación sobre las obligaciones y sanciones en materia de tránsito.

Por otro lado, se aprobaron reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, estableciendo periodos de descanso para evitar que empleados permanezcan de pie durante toda su jornada. Además, las instituciones públicas deberán contar con mobiliario adecuado para el descanso del personal.

En materia municipal, se reformó la Ley Orgánica del Municipio Libre para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a políticas públicas con perspectiva de género, promoviendo la igualdad y la inclusión social. También se establecieron requisitos para la titularidad de la tesorería municipal, incluyendo título profesional y experiencia en el área financiera, así como la inhabilitación de personas con antecedentes por violencia de género o deudores alimentarios morosos.

Otros acuerdos incluyen la desincorporación y donación de bienes inmuebles para los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, la elección de Giovanna Itzel Argüelles Moreno como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la aprobación de un punto de acuerdo para agilizar los trámites de construcción del Hospital en Ciudad Satélite. Se estima que esta obra generará entre 6,000 y 8,000 empleos y brindará atención especializada en diversas ramas de la medicina.

Finalmente, el Congreso Estatal manifestó su respaldo a las acciones del Gobierno Federal en la defensa de la soberanía nacional y la protección de migrantes en Estados Unidos, además de validar los estados financieros del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, confirmando su cumplimiento con la normatividad vigente.