San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — El Congreso del Estado emitió un exhorto a los 59 ayuntamientos potosinos para que implementen medidas que regulen el desecho de grasas y aceites residuales por parte de comercios dedicados a la preparación de alimentos en la vía pública, con el objetivo de evitar daños al sistema de drenaje y alcantarillado urbano.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente del Punto de Acuerdo, señaló que el desecho inadecuado de estos residuos tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la salud pública. “La grasa y el aceite se solidifican en las tuberías, formando obstrucciones difíciles de eliminar conocidas como fatbergs, que provocan atascos, malos olores y contaminación del agua”, explicó.
Además de la regulación, se solicita a los municipios implementar campañas de concientización para evitar que se tiren residuos en la vía pública, así como establecer monitoreo continuo del alcantarillado, con énfasis en la prevención de inundaciones.
La acumulación de grasas y basura en el sistema hidráulico puede contaminar fuentes de agua potable, dificultar el tratamiento de aguas residuales y propiciar la proliferación de bacterias y microorganismos patógenos. También puede atraer plagas, dañar el medio ambiente y afectar la calidad de vida de la población.
El Congreso subraya que tirar basura en la calle contribuye a obstruir alcantarillas y desagües, impidiendo el flujo adecuado del agua de lluvia y provocando inundaciones que ponen en riesgo la salud, seguridad y patrimonio de las personas.