San Luis Potosí, S.L.P.- En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; Gobernación; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Congreso del Estado aprobó el dictamen que declara improcedente la creación de una Comisión Especial para atender la problemática del Fondo de Capitalización Social del Magisterio Potosino (FOPRESyR26), perteneciente a la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que esta resolución da cumplimiento a la sentencia del amparo en revisión 16/2025, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito. El juzgado federal ordenó emitir un nuevo dictamen sobre una iniciativa presentada en la Legislatura pasada, que había sido previamente desechada.
“El nuevo dictamen incorpora mayor información y argumentos, y concluye que el Congreso del Estado no tiene facultades para intervenir en un fondo privado ni para hacer comparecer a su Comité Técnico, ya que sus integrantes no son servidores públicos de ninguna entidad estatal”, puntualizó Arreola Mallol.
Asimismo, se aclaró que la fiscalización de cuentas públicas corresponde al Instituto de Fiscalización Superior del Estado, y no al Congreso directamente. También se descartó la posibilidad de que el Poder Legislativo pueda perseguir delitos o establecer disposiciones presupuestales como el bono de calidad de vida, atribuciones que exceden su marco legal.
“No tenemos facultades para auditar un fondo privado ni para sancionar a particulares. Sería gravísimo asumir competencias que no nos corresponden. Por ello, se resolvió el desechamiento por mayoría y se notificará de inmediato al juzgado, cumpliendo con el equilibrio de poderes y las disposiciones judiciales”, concluyó el legislador.
El dictamen será turnado al pleno para su votación formal, cerrando así el procedimiento legal requerido por el amparo federal.