Conveniente invertir en rehabilitar plantas potabilizadoras·

  • También se debe informar sobre la calidad del agua que se distribuye para la ciudadanía: Dip. Nancy Jeanine García Martínez.

San Luis Potosí, S. L. P.- La presidenta de la Comisión del Agua en la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, subrayó la importancia de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno destinen recursos suficientes para la rehabilitación de las plantas potabilizadoras en las cuatro zonas del estado, además de garantizar información clara sobre la calidad del agua que consumen las familias potosinas.

Destacó que es fundamental considerar el informe de la Agenda Hídrica de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, elaborado por el Grupo Universitario del Agua de la UASLP, el cual señala que los datos proporcionados por los organismos responsables del suministro de agua están desactualizados y presentan deficiencias.

Asimismo, indicó que es necesario transparentar las condiciones en las que operan las plantas potabilizadoras y las plantas tratadoras de agua residual (PTAR), tanto públicas como privadas, para enfocar mejor las acciones frente a la problemática derivada de la falta de mantenimiento que ha persistido por años.

La legisladora enfatizó que el problema radica en fallas operativas y en la ausencia de información clara sobre la inversión destinada a las plantas potabilizadoras y tratadoras de agua residual. “No sólo se desconoce el destino de los recursos, sino también la calidad del agua que se brinda a la población”, concluyó.