San Luis Potosí, S.L.P.– El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) reafirma su compromiso con la equidad y la innovación social, al canalizar recursos del Fideicomiso de multas electorales hacia proyectos de alto impacto que benefician directamente a poblaciones vulnerables en la región Huasteca.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, estas iniciativas priorizan el desarrollo sostenible mediante estrategias de capacitación, educación ambiental, reciclaje y uso de energías alternativas. La titular del Copocyt, Rosalba Medina Rivera, destacó que los esfuerzos buscan mejorar la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y productores locales, fortaleciendo capacidades comunitarias con enfoque científico.
Uno de los proyectos emblemáticos es liderado por el investigador Marco Antonio Sánchez Castillo, quien trabaja en la inducción de niñas, niños y jóvenes al desarrollo sostenible, a través de talleres que combinan reciclaje, energía limpia y desarrollo personal. Se identificaron necesidades críticas como el acceso a electricidad, la mejora de procesos productivos y el fortalecimiento de habilidades sociales en la población beneficiaria.
Con estas acciones, Copocyt consolida una visión territorial que conecta ciencia, inclusión y sustentabilidad, contribuyendo activamente al bienestar de las y los potosinos.