La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprueba reformas para fortalecer la fiscalización en el COPOCYT y el Centro de Justicia Laboral.
San Luis Potosí, S. L. P.—Las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado aprobaron dictámenes que establecen la figura de unidad investigadora y substanciadora en los órganos internos de control del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y del Centro de Justicia Laboral.
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la comisión, informó que estas reformas buscan mejorar tanto los procesos de fiscalización, así como las responsabilidades administrativas.
Ambas iniciativas, presentadas por la diputada María Aranzazu Puente Bustindui, fueron aprobadas por unanimidad. En el caso del Centro de Justicia Laboral, la reforma establece que el órgano interno de control contará con dos autoridades: La investigadora, encargada de indagar faltas administrativas, y la substanciadora, responsable de conducir los procedimientos de responsabilidades administrativas desde la admisión del informe hasta la audiencia inicial.
De manera similar, la reforma a la Ley Orgánica del COPOCYT incluye estas figuras para fortalecer la fiscalización interna. La designación de los integrantes de estos órganos deberá garantizar igualdad de oportunidades, profesionalización y transparencia en los procesos de selección.
Durante la reunión, también se presentó el cronograma de actividades del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para el proceso de auditoría de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2024, que concluirá en noviembre.
Finalmente, el diputado Gámez Macías reiteró la disposición de aclarar dudas y brindar información, conforme avancen las etapas del proceso.