– Personas privadas de la libertad destacan en la elaboración de artesanías con el apoyo de la SSPCE
San Luis Potosí, S. L. P.- En el marco del Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) reafirmó su compromiso con la promoción del talento artístico de las personas privadas de la libertad en los cinco centros de reinserción social de la entidad. Actualmente, cerca de 800 personas participan en la creación de artículos en madera, muebles, escobas con PET y trabajos de costura, contribuyendo así a su rehabilitación y reinserción social.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fortalecer el sistema penitenciario, la SSPCE, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, impulsa estas actividades que, desde hace 118 años, han brindado oportunidades de autoempleo y desarrollo personal a quienes buscan reinsertarse en la sociedad.
Don Mario, experto en repujado en aluminio, destacó la importancia de estas iniciativas: “Este trabajo nos ayuda a prepararnos para el futuro y apoyar a nuestras familias. Es un proceso de integración y aprendizaje”. Por su parte, doña Ana, dedicada al termoformado de foamy, resaltó que estas actividades generan conciencia sobre las segundas oportunidades y la posibilidad de reconstruir la vida tras el cumplimiento de una condena.
Como parte de las acciones de promoción, las artesanías están disponibles en la tienda física ubicada en Justo Sierra 150, en Tequisquiapan, además del programa “Integrarte”, que busca ampliar los puntos de venta. También se realizan exposiciones dentro y fuera de los centros de reinserción, así como pláticas y cursos sobre la importancia del arte como herramienta de reinserción y sustento familiar.