
Aunque el Vaticano no publica cifras oficiales sobre los gastos asociados al cónclave, se estima que su organización tiene un costo significativo. Los principales gastos incluyen:
- Desplazamientos de los cardenales: Los viajes y alojamientos de los cardenales que participan en el cónclave representan una parte considerable del presupuesto.
- Haberes extraordinarios para el personal: Durante el período de Sede Vacante, aproximadamente 3,000 empleados del Vaticano y de la Curia Romana reciben pagos adicionales.
- Emisión de sellos y monedas conmemorativas: Estos objetos no solo tienen un valor simbólico, sino que también generan ingresos que ayudan a sufragar los gastos del cónclave.
En el pasado, se ha estimado que el costo de un cónclave oscila entre 2.4 y 4.8 millones de euros. Estos fondos se destinan principalmente a cubrir los gastos mencionados anteriormente.
Además, durante el cónclave, los cardenales se alojan en la Domus Sanctae Marthae, una residencia dentro del Vaticano que fue designada para este propósito por el Papa Juan Pablo II en 1996. Este edificio cuenta con 129 habitaciones y ofrece las condiciones necesarias para garantizar el aislamiento y la concentración requeridos durante el proceso de elección.
En resumen, aunque el Vaticano mantiene discreción sobre los detalles financieros del cónclave, se sabe que su organización implica una inversión considerable, financiada en parte por la emisión de objetos conmemorativos y otros recursos internos.