Culmina la Semana de Posgrado UASLP 2025 con enfoque en salud mental y bienestar académico

• La tercera edición del encuentro promovió el diálogo interdisciplinario sobre los desafíos emocionales en la formación de posgrado

San Luis Potosí, S.L.P.— Con un llamado a reconocer la salud mental como un pilar del desarrollo académico y humano, este viernes concluyó la Semana de Posgrado UASLP 2025, organizada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí del 8 al 10 de octubre, en coincidencia con el Día Mundial de la Salud Mental.

Durante la ceremonia inaugural, realizada en el auditorio de la Agenda Ambiental, el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado, destacó que esta edición tuvo como eje temático “Salud mental y posgrado: la permanencia y la conclusión de los estudios de posgrado en la UASLP”. Subrayó que el bienestar emocional no es un lujo, sino una condición esencial para el desarrollo académico y profesional.

A lo largo de tres días, se llevaron a cabo conferencias magistrales, talleres y conversatorios con especialistas de la UNAM, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Autónoma de Baja California y la propia UASLP. Además, se reconocieron las mejores tesis de posgrado y se presentó la oferta educativa de la universidad, reafirmando su compromiso con la pertinencia y la innovación.

El Dr. Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología, compartió hallazgos del diagnóstico de salud mental en la comunidad universitaria, señalando que los estudiantes de posgrado enfrentan condiciones particulares que impactan su bienestar emocional. “Estudiar un posgrado es un privilegio y una responsabilidad social. Reconocer la importancia de nuestra salud mental es parte de ese compromiso”, afirmó.

Por su parte, el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra reflexionó sobre la necesidad de mantener la fortaleza mental en un entorno de exigencias crecientes. “La preparación académica no solo fortalece la mente, sino también el carácter. Gracias a personas como ustedes, nuestra universidad sigue siendo referente en Latinoamérica”, expresó.

La Semana de Posgrado UASLP 2025 concluye con el propósito de visibilizar la salud mental como un factor clave para la permanencia y conclusión de los estudios de posgrado, promoviendo una comprensión integral del bienestar emocional como parte esencial de la formación académica.