La iniciativa busca reducir siniestros viales y fomentar la convivencia en el espacio público.
San Luis Potosí, S.L.P.- En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la declaración del 21 de febrero de cada año como el “Día Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial”, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y mejorar la convivencia en las vías públicas.
El diputado Emilio Rosas Montiel, impulsor de la iniciativa, destacó la necesidad de reducir los accidentes viales mediante la educación y el respeto cívico. Recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calificado los siniestros viales como una “pandemia silenciosa” debido al alto número de muertes que ocasionan diariamente. En México, solo en 2022, fallecieron 15,986 personas por accidentes de tránsito, lo que equivale a 44 víctimas diarias, siendo peatones y ciclistas los más afectados.
San Luis Potosí ocupa el sexto lugar nacional en incidencia de siniestros viales, con 4.4 víctimas mortales por cada 100 mil habitantes. En 2023, se registraron 6,775 accidentes, de los cuales 4,037 fueron colisiones con vehículos, 162 con peatones, 138 volcaduras y 30 caídas de pasajeros, entre otros.
Otros dictámenes aprobados en la sesión
El Congreso aprobó diversas reformas legislativas, entre ellas:
- Reformas a la Ley Orgánica del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, incorporando lenguaje inclusivo para evitar la discriminación por sexo, género o identidad de género.
- Modificaciones a la Ley de Aguas para el Estado, ajustando términos administrativos como “director” o “presidente” por “persona titular de la dirección, secretaría o presidencia”.
- Licencia por tiempo indefinido para el diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez, efectiva a partir del 16 de abril de 2025.
Asuntos generales
Durante la sesión, las y los legisladores abordaron distintos temas de interés público, entre ellos:
- Fortalecimiento del turismo en San Luis Potosí.
- Interrupción legal del embarazo, expuesto por la diputada Jessica Gabriela López Torres.
- Maltrato animal, con pronunciamientos de Martha Patricia Aradillas y Cuauhtli Badillo Moreno sobre el caso registrado en la capital.
- Construcción de vivienda, abordado por el diputado Carlos Arreola Mallol.
Finalmente, el Congreso citó a sesiones Solemne y Ordinaria el viernes 25 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el Auditorio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en Ciudad Valles.