San Luis Potosí, S.L.P. – La organización civil México Evalúa reconoció avances significativos en materia de seguridad en el municipio de San Luis Potosí, destacando resultados positivos en seis de los ocho delitos de alto impacto evaluados en su más reciente informe sobre incidencia delictiva en municipios capitales del país.
Entre los principales hallazgos, resalta que los delitos de extorsión y feminicidio se mantienen por debajo del promedio nacional durante el periodo 2021-2024:
- Extorsión: tasa municipal de 6.15 por cada 100 mil habitantes, frente al promedio nacional de 9.0.
- Feminicidio: décima tasa más baja a nivel nacional, con 0.5 frente al promedio nacional de 0.68, y una reducción de -3.4%.
Otros indicadores relevantes:
- Homicidio doloso: disminución del 30% en tres años.
- Secuestro: reducción de -64.88%, la sexta mayor entre municipios capitales.
- Robo a negocio: caída del 48.5%, tercera reducción más significativa a nivel nacional.
- Robo de vehículo: descenso del 29.5%.
No obstante, el informe también señala incrementos en los delitos de narcomenudeo y robo a transportista, lo que representa un reto para reforzar estrategias interinstitucionales.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la incidencia delictiva total en el municipio también refleja una tendencia a la baja. El número de carpetas de investigación pasó de casi 3,000 en mayo de 2023 a 2,410 en mayo de 2025, lo que representa una reducción del 19.48%.
Ante estos resultados, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí reafirma su compromiso de mantener una política de seguridad basada en evidencia, prevención y coordinación con los tres niveles de gobierno, para seguir construyendo una Capital más segura para todas y todos.