San Luis Potosí, S.L.P.– El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) refuerza su compromiso con la inclusión social mediante la impartición continua de talleres de Lengua de Señas Mexicana en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), dirigidos a personas interesadas en aprender esta forma de comunicación accesible.
La iniciativa busca fortalecer las habilidades comunicativas de la población y facilitar la participación activa de personas con discapacidad auditiva en espacios públicos, educativos y comunitarios, promoviendo una cultura de respeto y equidad.
Virginia Zúñiga Maldonado, directora del DIF Estatal, destacó que el organismo trabaja de manera permanente para garantizar el acceso a servicios, información y oportunidades, con dignidad y sin barreras, tal como lo establece la política social del Gobierno del Estado.
Con estos talleres, el DIF Estatal impulsa una sociedad más empática y conectada, donde la Lengua de Señas Mexicana se reconoce como herramienta clave para la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos.