• El fenómeno afecta a unidades médicas del IMSS, ISSSTE y atención a población sin seguridad social.
San Luis Potosí, S.L.P.— La diputada Frinné Azuara Yarzabál, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para atender el problema del desabasto de medicamentos e insumos médicos en hospitales y unidades de salud de San Luis Potosí, situación que afecta tanto a derechohabientes como a población abierta.
La legisladora señaló que el fenómeno impacta directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a los servicios de atención para personas sin afiliación, lo que limita la capacidad de respuesta médica y pone en riesgo la salud de miles de potosinos.
“Con el Decreto del 5 de agosto, se entregaron seis hospitales al IMSS Régimen Ordinario, pero la atención diferenciada ha generado desigualdad: los derechohabientes reciben medicamentos en farmacias dentro del hospital, mientras que la población abierta no está siendo surtida”, denunció.
Azuara Yarzabál exhortó al Gobierno Federal a cumplir con su responsabilidad presupuestaria, destinando el porcentaje correspondiente del Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, para garantizar el abastecimiento de medicamentos, insumos quirúrgicos, equipos de diagnóstico y condiciones dignas para el personal médico.
“Ya vimos manifestaciones del personal médico en Oaxaca, Puebla y otros estados, porque no pueden realizar procedimientos por falta de insumos. No es solo falta de medicamentos, es falta de condiciones mínimas para operar, para atender, para salvar vidas”, enfatizó.
La diputada reiteró que el Congreso del Estado continuará visibilizando esta problemática y respaldando las gestiones necesarias para que el sistema de salud en San Luis Potosí reciba los recursos y la atención que merece.