1200x200

Diputada sostiene encuentro con especialistas en temas de agua para fortalecer legislación sobre organismos operadores

San Luis Potosí, S.L.P.– La presidenta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, sostuvo una reunión con integrantes del Instituto Potosino de Agua A.C., con el objetivo de abonar a la solución de la problemática que enfrentan los organismos operadores de agua en el estado.

Durante el encuentro, se expusieron planteamientos técnicos y legislativos para enfrentar los retos en materia de aprovechamiento del agua, manejo de aguas residuales y eficiencia operativa. La diputada destacó que este tipo de reuniones permiten articular esfuerzos legislativos innovadores, especialmente de cara a la presentación de las leyes de cuotas y tarifas que deberán aplicar los 21 organismos operadores del Estado.

La Comisión del Agua ha trabajado en coordinación con instituciones académicas, dependencias federales y estatales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como con otras instancias vinculadas al servicio del vital líquido, con el fin de generar soluciones más eficientes y sostenibles.

“La parte legislativa tiene una tarea puntual: velar por la actualización de las leyes que deben ser acordes a la nueva realidad que vivimos”, afirmó García Martínez. Añadió que se buscará el acercamiento con la parte ejecutiva de Conagua y CEA para enriquecer la información técnica y normativa que permita lograr soluciones viables a corto plazo.

Durante la reunión, se coincidió en que además de los problemas financieros derivados de la cartera vencida, los organismos operadores enfrentan la falta de un plan integral para el manejo de aguas residuales y una alta rotación de titulares, quienes son designados cada tres años sin considerar perfiles técnicos ni experiencia en el tema hidráulico.

Este diálogo interinstitucional busca sentar las bases para una legislación más eficaz, que responda a las necesidades reales de los municipios y garantice el acceso sostenible al agua para la población potosina.