– Aclara legalidad en la designación de la hoy concejal presidenta de ese municipio.
San Luis Potosí, S.L.P.- El Congreso del Estado actuó con apego a la ley en la designación de la licenciada Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta del Ayuntamiento de Villa de Pozos, afirmó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación.
El legislador señaló que existe una confusión entre quienes promueven recursos legales, pues se trata de una designación del Poder Legislativo y no de una elección popular. “La autoridad no emana de un proceso electoral, sino de una designación; no sé qué derechos políticos deben de protegerse en una condición así”, puntualizó.
Serrano Cortés aseguró que el Congreso esperará la resolución de los órganos jurisdiccionales, aunque reiteró que el procedimiento fue cuidado y revisado por asesores expertos, por lo que no existe riesgo de ilegalidad. “Es una confusión que se sigue generando entre lo que es un proceso democrático por votación y lo que es por designación”, añadió.
El diputado subrayó que el interés principal es que Villa de Pozos tenga estabilidad social y servicios adecuados. Reconoció la disposición de la nueva presidenta municipal, quien además es vecina de la zona, para atender las necesidades de la comunidad. “Confío plenamente en su capacidad y se va a notar un cambio a favor de esa zona que requiere estabilidad social”, expresó.
Invitación al rector de la UASLP
En otro tema, Serrano Cortés, también presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el próximo lunes se definirá la fecha de una reunión con el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, para revisar lo que el propio rector calificó como un error en la definición del Presupuesto 2025.
“La intención es que no haya errores que repercutan en la educación de los universitarios. Si el rector atiende la invitación cordial y amable, podremos perfeccionar lo que él mismo señaló como error. Si no lo hace, quedará al escrutinio de las y los potosinos como una falta de voluntad para dialogar”, concluyó.