– Señala la necesidad de negociación política para evitar afectaciones en México y otros países
San Luis Potosí, S. L. P.- La posible imposición de un gravamen del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos podría tener repercusiones económicas significativas en varios países, incluido México, advirtió el diputado Marcelino Rivera Hernández, presidente de la comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado.
El legislador subrayó que la medida, ya aprobada en la Cámara de Representantes, aún requiere el aval del Senado estadounidense, lo que abre espacio para la gestión diplomática. Rivera Hernández enfatizó que es fundamental que el gobierno mexicano y los legisladores federales intensifiquen sus esfuerzos de negociación para impedir que la propuesta avance, priorizando el cabildeo de alto nivel sobre movilizaciones sociales.
El diputado detalló que las remesas representan el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, pero en otros países llegan a constituir hasta el 25% de sus ingresos nacionales, lo que demuestra el impacto potencial de la medida. Además, advirtió sobre la posibilidad de que se generen mecanismos informales para la transferencia de dinero, lo que podría derivar en riesgos financieros y legales.
Finalmente, señaló que, aunque la discusión se da en el ámbito federal, desde el Congreso del Estado se impulsará un posicionamiento en el Pleno para garantizar la defensa de los derechos de los migrantes y sus familias.