Diputados estatales participarán en consultas públicas sobre el TMEC para fortalecer propuestas regionales

– El diputado Luis Emilio Rosas Montiel se suma a los trabajos de revisión del tratado comercial junto a legisladores y autoridades federales

San Luis Potosí, S.L.P.— Con el objetivo de aportar propuestas en el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, participó en una reunión virtual encabezada por la doctora Deborah Alcocer, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía.

En el encuentro también estuvieron presentes los senadores Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía del Senado, y Yeidckol Polevnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, así como presidentes de comisiones económicas de diez congresos locales del país.

Rosas Montiel informó que el proceso técnico de revisión del TMEC avanza en tiempo y forma en los tres países firmantes, lo que representa un mensaje de certidumbre para los sectores productivos. Señaló que el Gobierno de México ha iniciado foros regionales y estatales para recabar propuestas, convocados por la Secretaría de Economía en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Económico de las entidades federativas.

Como integrante de la Red Nacional de Presidentes de Comisiones de Desarrollo Económico de Congresos Locales, el legislador potosino destacó que se acordó sumar esfuerzos para invitar a cámaras empresariales y productores de PYMES a participar activamente en estos foros.

La doctora Alcocer se comprometió a compartir información detallada sobre el impacto del TMEC en cada región, con el fin de fortalecer la participación legislativa y garantizar que las inquietudes locales sean consideradas en la revisión del tratado.

Los foros de consulta se realizarán en las próximas semanas, ya que el proceso concluye el 15 de noviembre. A partir del 16 de noviembre y hasta el 30 de junio de 2026, la Secretaría de Economía integrará los comentarios recabados.

Finalmente, Rosas Montiel reiteró que se mantiene una comunicación abierta entre los integrantes de la red legislativa para apoyar tanto en la integración del TMEC como en el diseño de iniciativas que impulsen el crecimiento económico de cada estado.