• La diputada Jaquelinne Jáuregui busca fortalecer la protección de personas vulnerables.
San Luis Potosí, S. L. P.- La diputada Jaquelinne Jáuregui Mendoza presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para que el abandono de niñas, niños, personas adultas mayores o personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad sea investigado de oficio, sin necesidad de una denuncia previa.
Con esta propuesta, el Ministerio Público tendría la responsabilidad de actuar con diligencia, garantizando la protección de las víctimas y dictando medidas necesarias conforme a la legislación vigente. Se busca asegurar el acceso a la justicia y prevenir la repetición de estos hechos.
Jáuregui Mendoza destacó que el abandono de personas vulnerables es una grave violación a los derechos humanos y una expresión de violencia estructural que debe ser atendida por el Estado. Señaló que, aunque el Código Penal del Estado ya contempla este delito en los artículos 204 y 204 Bis, su investigación depende actualmente de una denuncia, lo cual es insuficiente para quienes no pueden ejercer plenamente sus derechos.
La iniciativa se alinea con los principios de igualdad y protección establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en leyes generales de protección a la infancia, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, responde a casos documentados de abandono en San Luis Potosí, evidenciando la necesidad de dotar al Ministerio Público de herramientas legales para actuar de manera inmediata.
El proyecto, que incorpora el artículo 204 Ter, representa un avance hacia una política penal más humana, sensible y centrada en las víctimas. La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.