El Congreso local impulsa la formación ciudadana en materia electoral

Instituto de Investigaciones Legislativas y CEEPAC fortalecen el conocimiento público sobre procesos comiciales

San Luis Potosí, SLP. Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al funcionamiento de los procesos electorales, el Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del Congreso del Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) llevaron a cabo el curso “La Organización de Procesos Electorales Eficaces y Eficientes”, dirigido a estudiantes y jóvenes interesados en el tema.

El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, impulsor de esta iniciativa, destacó que el curso permitió comprender con mayor claridad la estructura y operación de los mecanismos electorales, en un contexto donde la participación informada cobra relevancia. “Es fundamental que el pueblo de San Luis Potosí sepa cómo se organizan los procesos, quiénes intervienen y cómo puede involucrarse”, señaló.

Durante la capacitación se abordaron experiencias recientes, como la elección judicial y la constitucional, y se subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo entre instituciones y ciudadanía. “Estamos en un momento propicio para escuchar propuestas, generar foros y construir consensos en torno a las reformas político-electorales que vienen”, afirmó el legislador.

Arreola Mallol anunció que propondrá la creación de una comisión especial en el Congreso del Estado, integrada por todas las fuerzas políticas y con participación del CEEPAC, para diseñar una reforma electoral plural y representativa. “Queremos que los entes responsables de la organización electoral estén en la mesa, construyendo junto con nosotros”, dijo.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a la sociedad para involucrarse activamente en el debate público. “Estamos transformando nuestro modelo de gobierno. La elección judicial marca un nuevo precedente y abre una dimensión distinta en la política electoral. San Luis Potosí debe mantenerse como referente nacional en participación democrática y legislación de avanzada”, concluyó.