junio 22, 2024

junio 22, 2024

El gobierno Federal ha sido omiso en el pago del Socorro de Ley, para la manutención de personas privadas de la libertad

– Por ello el Congreso Local aprobó exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que se cumpla con esa obligación.

San Luis Potosí, S. L. P.- Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, aprobaron un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que ordene el cumplimiento del socorro de ley, consistente en un apoyo del Gobierno Federal a los Estados, para ayudar en la manutención de personas privadas de la libertad (PPL) del fuero Federal; sin embargo, en el caso de San Luis Potosí en lo que va del sexenio federal no se ha cubierto la aportación, que hasta el año pasado rondaba los 9 millones de pesos.

El pasado 11 de enero, diputados de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, en la cual se dio a conocer un primer diagnóstico sobre las condiciones que guardan los penales estatales.

De acuerdo a lo expresado por la representación del Congreso Local, el recurso del llamado socorro de ley, es sumamente necesario para atender el costo de la manutención de los PPL del fuero federal que, se estima, representan la mitad de la población de los centros de reclusión del estado de San Luis Potosí.

Esta es la segunda vez que las y los legisladores abordan este tema de hacerle un llamado a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, ya que durante todo el sexenio federal no se ha canalizado el recurso; el punto de acuerdo será sometido a la consideración del Pleno para su votación.

En otros temas, se aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado, para que las instancias correspondientes en esa materia, verifiquen los tanques de gas de negocios que se encuentran en la vía pública, a fin de evitar explosiones y accidentes que pongan en riesgo a las personas.

El resto de las medidas preventivas y lugares de verificación como negocios, ferias, jaripeos, etcétera, ya se encuentran contenidas en la ley en la materia.

Asimismo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad, aprobaron una adhesión al exhorto que hizo el Congreso del Estado de Guanajuato, para sumarse a la condena y medidas tomadas, por la invasión a la Embajada de México en Ecuador.

Los dictámenes aprobados serán puestos a consideración del Pleno para su respectiva votación.