Autoridades estatales y representantes del sector empresarial japonés consolidan estrategias para inversión y desarrollo sustentable
San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración económica y ambiental entre San Luis Potosí y empresas japonesas, representantes del Gobierno del Estado y de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México sostuvieron un encuentro en el que se abordaron temas clave como incentivos fiscales y regulaciones ambientales.
El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, destacó el papel fundamental de la inversión japonesa en el crecimiento industrial del estado, reiterando el compromiso del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para fomentar un desarrollo equilibrado entre economía y medio ambiente. Empresas como Daikin, Nissin y Toyoda han encontrado en San Luis Potosí un entorno propicio para su expansión, reflejo del dinamismo económico de la región.
Durante la reunión, la secretaria de Finanzas (Sefin), Ariana García Vidal, presentó los beneficios fiscales diseñados para fortalecer la inversión extranjera, mientras que la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, expuso las implicaciones del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes, una medida orientada a reducir la huella ambiental y promover el uso de tecnologías más limpias.
El encuentro contó con la presencia del Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, así como de Hiroshi Shiraischi, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, y Kohei Hoshide, representante estatal de la misma institución. También participaron ejecutivos de empresas japonesas establecidas en San Luis Potosí, consolidando así una alianza estratégica para la innovación, la inversión y la sostenibilidad en el estado.