En análisis iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

– Se busca facultar al Ministerio Público para ordenar la salida inmediata del agresor del domicilio, en casos de peligro inminente

San Luis Potosí, S.L.P.— La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado analiza una iniciativa de modificación al artículo 37 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las mujeres víctimas de violencia, así como la de sus hijas e hijos, en situaciones de riesgo extremo o urgencia comprobada.

La propuesta, impulsada por la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión, plantea que el Ministerio Público pueda ordenar la desocupación inmediata del domicilio conyugal o de pareja por parte del agresor, sin importar la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, incluso en casos de arrendamiento.

“Buscamos proteger la integridad de las mujeres, sus niñas y niños. En situaciones de violencia extrema, ellas son quienes salen de sus casas, exponiéndose nuevamente al peligro. Esta reforma busca que sea el agresor quien deba salir, y que el Ministerio Público esté obligado a hacerlo cumplir”, señaló la legisladora.

La iniciativa parte del reconocimiento de que la violencia de género es una expresión de desigualdad y abuso de poder, que afecta principalmente a mujeres, niñas y adolescentes, y puede manifestarse como daño psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o incluso la muerte.

La Comisión de Igualdad de Género ya emitió su opinión en positivo sobre la propuesta, que será dictaminada en breve por la Comisión Primera de Justicia, como parte del proceso legislativo.

Con esta reforma, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la protección efectiva de los derechos de las mujeres, la prevención de la violencia de género y el fortalecimiento de mecanismos legales que prioricen la seguridad y dignidad de las víctimas.