abril 21, 2025

En un mundo de inmediatez, Valentina Trava enfrenta el reto de atraer a la literatura

La autora y “guerrillera de la literatura” comparte estrategias para fomentar el hábito de la lectura en la era digital.

San Luis Potosí, S. L. P.- En una era dominada por la inmediatez de la información, Valentina Trava, booktuber, autora y autodenominada “guerrillera de la literatura”, ha encontrado formas innovadoras de acercar a las nuevas generaciones a la lectura a través de las redes sociales.

En el marco de la 49ª Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Trava reflexionó sobre los desafíos de captar la atención de jóvenes acostumbrados al contenido rápido de las plataformas digitales. Según explicó, los primeros 30 segundos de un video son cruciales para despertar el interés en los libros y motivar a los usuarios a explorar la literatura.

Destacó, además, la importancia de que los adultos –padres, profesores y mediadores de lectura– enseñen a los niños a disfrutar de la lectura como una actividad enriquecedora y no apresurada. En su opinión, la literatura infantil y juvenil, uno de los géneros más vendidos, tiene un gran potencial para conectar con las nuevas generaciones, siempre que se ofrezca variedad de títulos y guías que los acerquen al mundo de los libros.

Trava también subrayó la relevancia del ejemplo en casa: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”. Incluso los audiolibros, mencionó, pueden ser una experiencia compartida para fortalecer los lazos familiares a través de la literatura.

Otro aspecto clave es la orientación en el consumo digital. En lugar de prohibir el uso de redes sociales, Trava propuso redirigir a los jóvenes hacia cuentas de calidad que despierten su curiosidad literaria.

La autora también reflexionó sobre el impacto de la literatura escrita por mujeres en las nuevas generaciones, destacando que ha permitido visibilizar experiencias y problemáticas antes ignoradas. Este esfuerzo contribuye a fomentar empatía y a inspirar a las niñas a valorar la lucha histórica por la equidad de género.

Egresada de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Valentina Trava ha creado contenido literario desde 2016, coordinado clubes de lectura en varios países y entrevistado a autores nacionales e internacionales. Su trayectoria incluye su participación en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.

La 49ª Feria Nacional del Libro de la UASLP continúa sus actividades hasta el domingo 6 de abril. Consulta la programación en: https://feriadelibro.uaslp.mx.