mayo 06, 2025

Encuentro en la UASLP: Reflexión sobre el arte urbano en ésta Capital

– Del grafiti al muralismo, estudiantes y artistas dialogan sobre las estéticas callejeras

San Luis Potosí, S. L. P.- En un esfuerzo por comprender y dar voz a las manifestaciones urbanas, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP organiza el encuentro “Las estéticas callejeras en la ciudad de San Luis Potosí en el siglo XXI”. Este evento, celebrado del 7 al 9 de abril, une a estudiantes, académicos y creadores urbanos en un espacio para la reflexión y el diálogo.

El doctor José Guadalupe Rivera González, secretario general de la Facultad, destacó la relevancia de abordar estas expresiones como parte esencial de la vida urbana. Según el académico, el grafiti y el muralismo transforman el espacio público al plasmar dinámicas culturales a través del color y la imagen. Durante el encuentro, también ofreció una conferencia titulada “La antropología de los muros”, en la que exploró el impacto de estas manifestaciones en la cotidianidad.

Además de las charlas y ponencias, el evento se nutre de la participación activa de artistas urbanos invitados, quienes colaboraron previamente con estudiantes en proyectos de tesis. Entre los conferencistas sobresalen figuras como Moon Ventura, Janin Garcín y Perla Sánchez, quienes abordarán temas como el feminismo institucional, y César David Leyva Jasso, quien reflexionará sobre la sostenibilidad social derivada del muralismo.

Las actividades culminarán con la creación de un mural a cargo del reconocido artista Mugen, cuya obra simbolizará las cuatro regiones de San Luis Potosí a través de máscaras. Estudiantes de diversas disciplinas se sumarán a esta intervención artística que se llevará a cabo del 9 al 11 de abril, marcando un cierre significativo para el encuentro.

La UASLP reafirma, con este evento, su compromiso de abrir espacios para visibilizar las voces y los trazos que colorean y transforman la ciudad.